back to top
InicioPaísesEspañaServicios de acogida desbordados por solicitantes de asilo

Servicios de acogida desbordados por solicitantes de asilo

publicado

MADRID.- Los servicios de acogida para refugiados en Madrid se encuentran desbordados ante la llegada este año de 41.000 personas solicitando asilo o refugio en España, donde se está pidiendo al Gobierno un plan integral que alivie el colapso.

Centenares de personas solicitantes de asilo, muchas de ellas de América Latina, en especial de Venezuela, duermen cada noche desde hace meses en las calles de la capital española.

La Comisión española de ayuda al refugiado (CEAR) urgió este martes al gobierno para que coordine un plan integral junto con otros gobiernos regionales y ayuntamientos para acabar con este colapso.

Asimismo, pidió a las administraciones evitar hacer de “esta situación un reproche mutuo”. El ayuntamiento de Madrid, gobernado por el conservador Partido Popular (PP), reconoció que “no podemos dar cabida a todos, y lo que hacemos es exigirle al gobierno que cumpla con sus competencias”.

Desde el gobierno socialista de Pedro Sánchez se cree que el ayuntamiento de Madrid escatima recursos en la atención de la emergencia que está sacudiendo a la capital española.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.