back to top
InicioPaísescorea del surSeúl y sus alrededores viven segunda ola de COVID-19

Seúl y sus alrededores viven segunda ola de COVID-19

publicado

SEÚL.- Jeong Eun-Kyeong, directora del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, Jeong Eunices-Yeong, constató que Seúl y sus alrededores están haciendo frente a la segunda ola de infecciones del COVID-19.

“Predijimos al principio que la segunda ola surgiría en otoño o invierno pero nuestro pronóstico resultó ser incorrecto; siempre que las personas tengan contacto estrecho con otras, creemos que las infecciones continuarán”, dijo la funcionaria citada por Yonhap, la agencia de noticias surcoreana.

Según Kyeong, la segunda ola comenzó con infecciones grupales esporádicas en el área metropolitana de la capital surcoreana a principios de mayo.

Las autoridades de Seúl advirtieron que podrían volver a decretar la distancia social estricta si en los próximos tres días el número de contagios diarios supera los 30 y la ocupación de camas de los hospitales excede el 70%.

Corea del Sur hasta la fecha reporta más de 12.400 casos de COVID-19, incluidos 280 de ellos que murieron.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.