back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísescorea del surSeúl y sus alrededores viven segunda ola de COVID-19

Seúl y sus alrededores viven segunda ola de COVID-19

publicado

spot_img

SEÚL.- Jeong Eun-Kyeong, directora del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, Jeong Eunices-Yeong, constató que Seúl y sus alrededores están haciendo frente a la segunda ola de infecciones del COVID-19.

“Predijimos al principio que la segunda ola surgiría en otoño o invierno pero nuestro pronóstico resultó ser incorrecto; siempre que las personas tengan contacto estrecho con otras, creemos que las infecciones continuarán”, dijo la funcionaria citada por Yonhap, la agencia de noticias surcoreana.

Según Kyeong, la segunda ola comenzó con infecciones grupales esporádicas en el área metropolitana de la capital surcoreana a principios de mayo.

Las autoridades de Seúl advirtieron que podrían volver a decretar la distancia social estricta si en los próximos tres días el número de contagios diarios supera los 30 y la ocupación de camas de los hospitales excede el 70%.

Corea del Sur hasta la fecha reporta más de 12.400 casos de COVID-19, incluidos 280 de ellos que murieron.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.