back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesChinaSistema de Inteligencia Artificial para diagnosticar enfermedades

Sistema de Inteligencia Artificial para diagnosticar enfermedades

publicado

spot_img

Un equipo de científicos chinos desarrollo un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para el diagnostico y clasificación de enfermedades humanas tratables, como la neumonía pediatrica y enfermedades de la retina que provocan ceguera. 

Según los científicos la principal función de la herramienta es ayudar a apresurar el diagnostico y la remisión de estas enfermedades y así poder brindar el tratamiento oportuno y con mejores resultados clínicos. 

La Universidad Laval en Canadá con la ayuda de científicos de Estados Unidos, España e Iran, ha puesto en marcha un proyecto bautizado como “Inteligencia Artificial para el cuidado de atención de salud primaria”. 

El objetivo  del proyecto es poder desarrollar un sistema que gracias a esta tecnología consiga ser más veloz y preciso en los dictámenes clínicos y  agilizar el acceso a las consultas como también la remisión a especialistas con pruebas demandadas por el sistema de IA. 

Con esta propuesta no se pretende sustituir la labor del personal medico, sino poner a disposición los avances tecnológicos para complementar y mejorar la salud a nivel mundial. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Trump extorsiona con alivio arancelario a China si vende TikTok

La prórroga de 75 días que Donald Trump le concedió a la aplicación para continuar funcionando en EE.UU. vence el sábado 5 de abril.

Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon

El Tribunal Constitucional votó por la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, tras su controvertida declaración de ley marcial. Deben celebrarse elecciones presidenciales anticipadas en máximo 60 días.