back to top
InicioPaísesAfganistánSituación afgana es una “amenaza” para Asia central

Situación afgana es una “amenaza” para Asia central

publicado

KABUL.- El continuo deterioro de la situación en Afganistán supone una amenaza para las naciones de Asia central, según el viceministro de Exteriores ruso Andréi Rudenko. 

“La situación en Afganistán no deja de empeorar, lo que representa una amenaza directa para Asia central. Compartimos la inquietud de nuestros vecinos en esta región”, dijo Rudenko citado por Sputnik. 

El funcionario ruso agregó que los ministros de Exteriores rusos y las naciones centroasiáticas, en una declaración conjunta adoptada al término del encuentro que tuvo lugar en Taskent el pasado 16 de julio, resaltaron la importancia de coordinar los esfuerzos para mermar los riesgos de la seguridad regional. 

A medida que las tropas de Estados Unidos y los aliados continúan su retirada de Afganistán, los talibanes van ganando terreno en una ofensiva contra las fuerzas gubernamentales. Los muyahidines afirman que ya controlan el 85% del territorio afgano, si bien las autoridades desde Kabul dicen que esto no es cierto. 

En ese sentido, Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, aseguró que los talibanes parecen contar un “impulso estratégico”en sus amplias ofensivas en Afganistán, pero su victoria está lejos de ser segura. 

Casi 20 años después de que Estados Unidos derrocara al régimen talibán a raíz de los ataques contra las Torres Gemelas, y con la retirada casi completa de las tropas extranjeras dirigidas por Washington, los insurgentes controlan casi 400 distritos del país. 

Sin embargo, según Washington, no tienen ninguna de las principales ciudades densamente pobladas del país. 

No obstante, Milley considera que el éxito talibán ha puesto a prueba la moral del ejército afgano, ya golpeado por años de bajas sorprendente altas y, más recientemente, por la decisión de las fuerzas internacionales lideradas por Estados Unidos al retirarse de la nación. 

El presidente de Estados Unidos, en ese sentido, reconoció este mes que, en lo militar, los talibanes están en su momento más fuerte desde 2001. También anuncio que el repliegue de las fuerzas estadounidenses se completará el 31 de agosto, once días antes de la fecha prevista en un principio. 

El Movimiento Talibán, que se hace llamar hoy Emirato Islámico de Afganistán (EIA), está incluido en la lista de organizaciones proscritas en varios países por ser considerados terroristas. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Pacto saudí introduce el paraguas nuclear de Pakistán en el tablero de seguridad de Medio Oriente

El “Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua”, firmado el miércoles, une de facto el poder financiero de Riad con el vasto ejército paquistaní dotado de armas nucleares, según analistas.

Arabia Saudita y Pakistán, potencia nuclear, firman un pacto de defensa mutua

La alianza de décadas entre Pakistán y Arabia Saudita —hogar de los lugares más sagrados del islam— se sustenta en la fe compartida, los intereses estratégicos y la interdependencia económica.

Israel afirma “Gaza está ardiendo” mientras lanza ofensiva terrestre

Un funcionario militar indicó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron la fase principal de la ofensiva terrestre en el principal centro urbano del enclave, donde el gobierno israelí ordenó evacuar a cientos de miles de residentes.