RÍO DE JANEIRO.- El mercado de Brasil reaccionó a la renuncia de Pedro Parente, expresidente de Petrobras, con una suba del dólar que cerró a 3,76 reales para la venta luego de tocar su precio máximo en el año.
En los últimos días el dólar había presentado un alza en los países emergentes debido al incremento en las tasas de interés en Estados Unidos. En Brasil, la suba también estuvo motivada por la incertidumbre de los mercados tras el cambio de política de los precios de combustibles en Petrobras, tras el extenso conflicto con los camioneros y posteriormente con los petroleros.
![](https://ultimocable.com/wp-content/uploads/2018/06/parente-300x225.jpeg)
En 2018 el dólar ya se apreció casi un 16% en el gigante sudamericano. En mayo la moneda norteamericana acumuló una suba de 6,65% y cerró con el mayor incremento mensual desde septiembre de 2015.
La salida de Parente no solo provocó el alza del dólar, también sembró más incertidumbre al futuro de la economía brasileña, además de una caída de 15% en las acciones de la bolsa de Petrobras.
Parente dimitió a su cargo luego de que Michel Temer interfiriera en los precios de los combustibles con un subsidio al diésel que debió ceder para darle fin al conflicto con el gremio de camioneros. Desde su llegada a Petrobras Parente implantó una política de reajustes diarios en los precios de los combustibles atados a la variación del precio del petróleo y la evolución del dólar.