back to top
InicioPaísescorea del surSurcoreanos votan en legislativas bajo drásticas medidas sanitarias

Surcoreanos votan en legislativas bajo drásticas medidas sanitarias

publicado

SEÚL.- Los surcoreanos acuden este miércoles a las urnas para elecciones legislativas, en las que se espera una fuerte participación a pesar de las estrictas medidas de seguridad por la pandemia de coronavirus, que incluye la medición de la temperatura de los electores y colegiares electorales especiales para personas en cuarentena.

Los colegios electorales abrieron a las seis de la mañana para recibir a unos 43,9 millones de personas, en medio de drásticas medidas para permitir la votación.

A la entrada de los centros electorales se mide la temperatura a todos los votantes quienes deben acudir a votar con mascarillas. Las personas con fiebre van a una cabina de votación especial que se desinfecta después de cada uso.

Los votantes también deben ponerse guantes de plástico después de frotarse las manos con alcohol en gel y se les recuerda que no deben pararse a menos de un metro de los demás.

La cita electoral reveló que, incluso cuando la pandemia del coronavirus remita, las precauciones de sanidad seguirán siendo necesarias si los países siguen adelante con sus planes para relajar los medidas de distanciamiento social.

Corea del Sur fue uno de los primeros países masivamente infectado por el coronavirus después de China, donde el nuevo coronavirus fue identificado en diciembre pasado.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.