back to top
InicioPaísesReino UnidoSuspendieron a un funcionario británico por agresión

Suspendieron a un funcionario británico por agresión

publicado

LONDRES.- El secretario de Estado de Exteriores de Reino Unido para Asia y Pacífico, Mark Field, fue suspendido de manera momentánea de su cargo por agredir a una activista de Greenpeace durante una gala. El ataque fue captado por la cadena británia ITV.

«La primera ministra ha visto las imágenes y cree que son muy preocupantes. El secretario de Estado será suspendido mientras transcurre la investigación», explicaron desde la oficina de Theresa May.

La agresión ocurrió el jueves por la noche en Mansion House, un centro finaciero de Londres. Las cámaras muestran cómo Field agarra del cuello a una mujer, la empuja contra una columna y luego la saca del establecimiento.

«Un gran número de manifestantes entraron de golpe y haciendo ruido en Mansion House. Durante la confusión, muchos de los asistentes creyeron que corrían peligro, comprensiblemente», relató.

El secretario se defendió al decir que «actuó por instinto» ya que al establecimiento habían entrado 40 activistas de la organización que reclamaban acciones rápidas contra el cambio climático y temió por su vida ya que creyó que estaba armada. Luego se disculpó con la mujer y se puso a disposición de ella.

 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.