back to top
InicioSeccionesEconomíaTailandia: Paetongtarn Shinawatra será la nueva primera ministra

Tailandia: Paetongtarn Shinawatra será la nueva primera ministra

publicado

BANGKOK.— La Asamblea Nacional de Tailandia eligió el viernes como nueva primera ministra a Paetongtarn Shinawatra, la hija de 37 años del magnate y también ex jefe de gobierno progresista Thaksin Shinawatra.

La heredera de esta influyente y controvertida familia se convierte en la persona más joven y en la segunda mujer en dirigir el gobierno del reino asiático, solo después de su propia tía.

Su nombramiento estuvo precipitado por la decisión el miércoles de la Corte Constitucional de destituir al jefe del gobierno Srettha Thavisin por haber nombrado a un ministro condenado años atrás por corrupción.

Su cese fue el último capítulo de dos décadas de inestabilidad política y pugna entre el ejército, las élites promonarquía y partidos populistas vinculados al padre de Paetongtarn, un magnate de las telecomunicaciones y exdueño del Manchester City.

Como líder de la coalición de gobierno, el partido Pheu Thai eligió el jueves a la joven heredera como candidata a primera ministra y ninguno de sus diez socios presentó una alternativa.

Paetongtarn Shinawatra ayudó a administrar la rama hotelera del imperio empresarial de su familia antes de entrar en política a finales de 2022. Durante la campaña de las elecciones generales del año pasado se convirtió en una presencia casi constante en medios y mítines.

Esos comicios culminaron con una victoria de la formación Move Forward Party, rival progresista del Pheu Thai que había prometido revisar el severo delito de lesa majestad y moderar el poder de los monopolios empresariales del país.

El Senado, dominado por las élites cercanas a la monarquía y el ejército, bloqueó el intento de este partido para formar gobierno y finalmente el Pheu Thai asumió el poder tras cerrar un pacto con formaciones promilitares con quienes históricamente mantuvo una mala relación.

Sin embargo, el mandato de Srettha terminó con la decisión de la Corte Constitucional, que una semana antes también había disuelto el Move Forward Party e inhabilitado a su líder.

El padre de la nueva ministra, Thaksin Shinawatra, transformó la política tailandesa a principios de los 2000 con medidas populistas que le granjearon el apoyo de la población rural y le permitieron ganar dos elecciones.

Pero también molestaron a las poderosas élites conservadores, que consideraron su gobierno corrupto, autoritario y desestabilizar.

Derrocado por un golpe militar en 2006, Thaksin se exilió dos años después, pero nunca dejó de comentar la política de su país, al que volvió el año pasado.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.