back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesTaiwánTaiwán detecta número récord de aviones chinos

Taiwán detecta número récord de aviones chinos

publicado

spot_img

TAIPÉI.— El Ministerio de Defensa de Taiwán informó el viernes que había detectado 36 aviones militares chinos cerca de la isla en las últimas 24 horas, un récord en lo que va de año.

En los últimos años, Pekín ha incrementado la presión militar sobre esta isla de gobierno autónomo que considera como parte de su territorio, con envíos casi diarios de aviones y buques de su ejército a su alrededor.

Entre el jueves y el viernes a las 06H00 (22H00 GMT), las fuerzas de defensa taiwanesas detectaron 36 aeronaves y seis barcos del Ejército Popular de Liberación operando alrededor de la isla.

En la víspera, Taiwán ya había informado de la detección de 32 aviones chinos cerca de su territorio.

China reivindica su soberanía sobre Taiwán y jamás ha renunciado a usar la fuerza para tomar su control.

Taipéi considera el envío casi diario de aviones y barcos chinos a sus alrededores como una forma de acoso que, según expertos militares, es la antesala de una guerra abierta.

Desde la victoria electoral en 2016 de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, que no reconoce las reivindicaciones chinas sobre Taiwán, Pekín incrementó la presión militar, económica y diplomática sobre este territorio.

Tsai será reemplazada el 20 de mayo por su hasta ahora vicepresidente Lai Ching-te, ganador de las elecciones en enero.

China lo considera un «peligroso separatista» y advirtió que su elección iba a llevar «guerra y declive» a Taiwán.

Las recientes incursiones de aviones chinos coinciden con un viaje del futuro número dos de Lai, el vicepresidente electo Hsiao Bi-khim, a República Checa y al Parlamento Europeo en Estrasburgo.

La Oficina de Asuntos de Taiwán de China criticó el viaje y aseguró que sirvió «al propósito de la independencia de Taiwán (…) y no ayuda a la paz y la estabilidad» en la zona.

China se opone a cualquier intercambio oficial de autoridades extranjeras con representantes de Taiwán porque lo entiende como un reconocimiento de la soberanía de la isla.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.