back to top
InicioPaísesIránTeherán responde a las demandas de EEUU sobre misiles balísticos

Teherán responde a las demandas de EEUU sobre misiles balísticos

publicado

TEHERÁN.- Irán respondió a la llamada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de nuevas negociaciones nucleares que abarquen su programa de misiles balísticos, acusando a Washington de poner a Oriente Medio al borde de la «explosión» mediante la venta de armas a los aliados en el Golfo.

Mohammad Javad Zarif, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, hizo el comentario en una extensa entrevista que se emitió el lunes en NBC News. Dijo que Irán solo se sentaría con Estados Unidos si éste levantara las sanciones económicas punitivas que impuso a Teherán y se uniera nuevamente al acuerdo nuclear de 2015 que abandonó el año pasado.

Trump sacó a Estados Unidos del histórico acuerdo multilateral y dijo que quería negociar un nuevo acuerdo más estricto que también abordara el programa de misiles balísticos de Irán y el apoyo a los grupos armados en la región.

Zarif, quien se encuentra en Nueva York en una visita a las Naciones Unidas, confirmó a la NBC que son Estados Unidos y sus aliados del Golfo, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, los responsables de los disturbios en Medio Oriente. «Si quieres hablar sobre misiles balísticos, entonces necesitamos discutir la cantidad de armas vendidas en nuestra región», aseguró.

«El año pasado, Irán gastó 16 mil millones de dólares en total en su ejército, tenemos una población de 82 millones de personas. Emiratos Árabes Unidos, con un millón de habitantes, gastó 22 mil millones de dólares. Arabia Saudita, con menos de la mitad de la población de Irán, gastó 67 mil millones, la mayoría de ellos en armas estadounidenses», agregó críticamente el canciller que representa los intereses de la República Islámica.

«Son armas estadounidenses que están entrando a nuestra región, lo que hace que nuestra región esté lista para explotar. Por lo tanto, si quieren hablar sobre nuestros misiles, primero deben dejar de vender todas estas armas, incluidos los misiles a nuestra región», afirmó a modo de respuesta a la solicitud de Trump de regresar a la mesa de negociaciones por un nuevo acuerdo nuclear.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.