EREVÁN.- El Ministerio de Defensa de Armenia devolvió a Azerbaiyán la acusación de violar el acuerdo sobre el cese de las hostilidades logrado con la mediación de Rusia.
“Hacia las 03:00, las unidades del Ejército azerbaiyano realizaron una nueva provocación en violación del acuerdo de cese al fuego, disparando con armas ligeras hacia las posiciones de Armenia en el tramo fronterizo de Gegharkunik”, declaró la cartera militar.
Según el Ministerio, la parte armenia neutralizó el fuego enemigo y hacia las 07:00 ya reinaba la calma en la zona. No obstante, a las 08:40 se produjo un nuevo intercambio de tiros que dejó a un militar armenio herido.
Poco antes, Bakú afirmó que las tropas armenias dispararon con fusiles automáticos y lanzagranadas desde Verin Shorzha, en la provincia de Gegharkunik hacia las posiciones azerbaiyanas cerca de Zeylik, en el distrito de Kelbecer.
El 28 de julio, el Ministerio de Defensa de Armenia informó de tres militares muertos y dos heridos en la frontera con Azerbaiyán. Horas después, gracias a la mediación de las fuerzas de paz rusas, las partes ratificaron el compromiso de respetar el alto fuego.
El primer ministro en funciones de Armenia, Nikol Pashinián, se pronunció sobre el despliegue de militares rusos en sectores no delimitados de la frontera con Azerbaiyán para prevenir incidentes armados.
El primer ministro también agregó que Ereván discutirá este asunto con Moscú.
El conflicto entre Azerbaiyán y Armenia estalló otra vez en septiembre de 2020 por Nagorno Karabaj con fuertes bajas para ambas partes.
Un mes y medio después los países alcanzaron un acuerdo sobre el alto al fuego con la mediación de Rusia, en virtud del cual Rusia envío sus fuerzas de paz a la zona por un periodo inicial de cinco años.
En mayo, tras varios meses de relativa calma, se registró una escalada de las tensiones entre los dos países, con denuncias mutuas de incursiones e intercambios de disparos.