back to top
InicioPaísesArmeniaTensión entre Armenia y Azerbaiyán por violar cese al fuego

Tensión entre Armenia y Azerbaiyán por violar cese al fuego

publicado

EREVÁN.- El Ministerio de Defensa de Armenia devolvió a Azerbaiyán la acusación de violar el acuerdo sobre el cese de las hostilidades logrado con la mediación de Rusia. 

“Hacia las 03:00, las unidades del Ejército azerbaiyano realizaron una nueva provocación en violación del acuerdo de cese al fuego, disparando con armas ligeras hacia las posiciones de Armenia en el tramo fronterizo de Gegharkunik”, declaró la cartera militar. 

Según el Ministerio, la parte armenia neutralizó el fuego enemigo y hacia las 07:00 ya reinaba la calma en la zona. No obstante, a las 08:40 se produjo un nuevo intercambio de tiros que dejó a un militar armenio herido. 

Poco antes, Bakú afirmó que las tropas armenias dispararon con fusiles automáticos y lanzagranadas desde Verin Shorzha, en la provincia de Gegharkunik hacia las posiciones azerbaiyanas cerca de Zeylik, en el distrito de Kelbecer. 

El 28 de julio, el Ministerio de Defensa de Armenia informó de tres militares muertos y dos heridos en la frontera con Azerbaiyán. Horas después, gracias a la mediación de las fuerzas de paz rusas, las partes ratificaron el compromiso de respetar el alto fuego. 

El primer ministro en funciones de Armenia, Nikol Pashinián, se pronunció sobre el despliegue de militares rusos en sectores no delimitados de la frontera con Azerbaiyán para prevenir incidentes armados. 

El primer ministro también agregó que Ereván discutirá este asunto con Moscú. 

El conflicto entre Azerbaiyán y Armenia estalló otra vez en septiembre de 2020 por Nagorno Karabaj con fuertes bajas para ambas partes. 

Un mes y medio después los países alcanzaron un acuerdo sobre el alto al fuego con la mediación de Rusia, en virtud del cual Rusia envío sus fuerzas de paz a la zona por un periodo inicial de cinco años. 

En mayo, tras varios meses de relativa calma, se registró una escalada de las tensiones entre los dos países, con denuncias mutuas de incursiones e intercambios de disparos. 

Últimos artículos

Taiwán concreta primera venta militar en la era Trump

Agradecimiento en Taipéi y enojo en Pekín. EE. UU. aprobó la venta a Taiwán de piezas y equipos militares por valor de 330 millones de dólares, la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, informó Taipéi.

EE.UU. anuncia acuerdos comerciales con cuatro países

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala aceptaron abrir sus mercados a productos de EE.UU. a cambio de una reducción de los aranceles sobre sus exportaciones a ese país.

EEUU anuncia operativo antinarco Lanza del Sur en el Caribe

El secretario de guerra, Pete Hagseth, anunció el inició del operativo tras la llegada a esa zona del portaaviones estadounidense más grande del mundo.

Chile elige presidente exigiendo a los candidatos mejoras en seguridad y migración

La primera vuelta presidencial se celebra marcada por el auge de la delincuencia y el voto obligatorio.

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.