back to top
InicioPaísesMéxicoTestigo afirma que el Chapo soborno a Enrique Peña Nieto

Testigo afirma que el Chapo soborno a Enrique Peña Nieto

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- Alex Cifuentes, quien ha dicho que por años fue socio cercano del Chapo Guzmán, discutió el supuesto soborno en el interrogatorio de uno de los abogados del capo en una corte federal de Brooklyn. Cuando se le preguntó si había dicho a las autoridades en 2016 que Guzmán había arreglado el pago del soborno, respondió: “Así es”. 

Según el narcotraficante colombiano, Cifuentes, Guzmán hizo el pago a Peña Nieto pese a que el exmandatario habría exigido unos 250 millones de dólares

Cifuentes fue uno de los colaboradores más cercano a Guzmán y actualmente es testigo clave en el juicio que se realiza en Estados Unidos, donde otros altos funcionarios mexicanos también han sido vinculados a sobornos. 

De acuerdo con las declaraciones de Cifuentes, el dinero fue entregado por una mujer que era llamada “la comadre Maria”, hecho ocurrido en octubre de 2012 en la capital mexicana. 

Asimismo, el testigo reveló detalles de la vida del Chapo mientras se escondía en las montañas del estado de Sinaloa, donde supervisaba a todos sus colaboradores y proveedores de droga. 

Guzmán enfrenta 11 cargos antela justicia estadounidense al ser señalado como el líder de una organización criminal, tráfico de drogas, entre otros delitos todos ellos vinculados al narcotráfico. 

Cifuentes también declaró que Guzmán le pidió a un socio que pagara un soborno de 10 millones de dólares a un general. El testigo dijo que el soborno nunca se pagó y Guzmán ordenó posteriormente la muerte del socio, lo que nunca se llevó a cabo. 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.