back to top
InicioPaísesBielorrusiaTijanóvskaya pide a la UE desconocer resultado electoral

Tijanóvskaya pide a la UE desconocer resultado electoral

publicado

MINSK.- La excandidata presidenta bielorrusa, Svetlana Tijanóvskaya, llamó a la Unión Europea a no reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 9 de agosto en la república.

“Les pido que no reconozcan estas elecciones fraudulentas. Lukashenko perdió cualquier legitimidad a los ojos de nuestra nación y del mundo”, declaró Tijanóvskaya en inglés y en un vídeo subido a YouTube.

Llamo a respetar la soberanía de Bielorrusia y la elección del pueblo bielorruso”, dijo la opositora desde su exilio en Lituania.

El Consejo Europeo tiene programada una cumbre telemática para este 19 de agosto para debatir la situación en Bielorrusia, en la que se espera que brinden apoyo a las manifestaciones populares en esa antigua república soviética.

El pasado 9 de agosto estallaron protestas masivas tras la publicación de los primeros resultados presidenciales que daban como ganador por amplia mayoría al actual presidente Lukashenko, su sexto mandato consecutivo.

Por su parte el canciller austriaco Sebastian Kurs dijo que la UE debería imponer sanciones a los responsables de la violencia contra los manifestantes y representantes de la oposición en Bielorrusia”.

“En mi opinión, son necesarias sanciones contra quienes son responsables de la violencia contra la oposición y los manifestantes”. El político conservador afirmó que las elecciones del pasado 9 de agosto “no fueron libres ni justas” y pidió un nuevo proceso electoral.

Este martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó cualquier intromisión extranjera en los asuntos internos de Bielorrusia. Putin recibió tres llamadas telefónicas: de Emmanuel Macron, presidente francés; la canciller alemana, Ángela Merkel, y del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Putin expresó en cada una de las conversaciones su rechazo a “cualquier intento de injerencia extranjera” en su vecino.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.