back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesJapónTokio denuncia incursión china en aguas disputadas

Tokio denuncia incursión china en aguas disputadas

publicado

spot_img

TOKIO.— Barcos chinos volvieron a invadir las aguas de Japón cerca de Sensaku, (Diaoyu), islas que Tokio y Pekín disputan en el mar de la China Oriental, reportó la televisión nipona citando a la Guardia Costera.

Según esta fuente, cuatro buques de la Guardia Costera de China se aproximaron a las aguas niponas entre las 9:45 y las 10:00 hora local, y a las 10:20 ya estaban navegando dentro del mar territorial, a una distancia de 16 a 19 kilómetros de la isla de Kuba.

Esta fue la sexta incursión china en las aguas próximas a Senkaku desde mediados de marzo pasado.

Desde los años 1970, Tokio y Pekín mantienen una disputa en el mar de la China Oriental por las islas Senkaku, como se conocen en Japón, o Diaoyu, según su denominación china.

Japón alega que las cinco islas forman parte de su territorio este 1895 y que antes no pertenecieron a nadie, pero China responde que en los mapas japoneses de 1783 y 1785 el archipiélago es identificado como territorio chino y que había pertenecido al Imperio Chino ya hace más de 600 años.

El archipiélago, con una extensión de apenas seis kilómetros cuadrados, permaneció después de la la Segunda Guerra Mundial bajo el control de Estados Unidos, que se lo transfirió a Japón en 1972.

Tokio atribuye las reclamaciones de China al descubrimiento de importantes reservas de hidrocarburos en la zona en los años 70. Las islas también son reinvidcadas por Taiwán.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...