back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesEstados UnidosToma de rehenes en una sinagoga de Texas

Toma de rehenes en una sinagoga de Texas

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, confirmó la liberación de todos los rehenes secuestrados en una sinagoga de la ciudad de Colleyville.

“Oraciones respondidas. Todos los rehenes están vivos y a salvo”, escribió en Twitter el gobernador.

 La policía de esa pequeña localidad de Texas, logró este sábado liberar a varios rehenes retenidos por el supuesto hermano de la excientífica pakistaní Aafia Siddqui, condenada a 86 años de prisión por terrorismo y exigía que su hermana fuera liberada inmediatamente.

“El equipo de rescate de rehenes irrumpió en la sinagoga”, dijo por su parte el jefe de la policía de Collyville, Michael Miller, en una conferencia de prensa. “El sospechoso está muerto”, agregó.

 Tras la toma de rehenes, los oficiales de policía intentaron negociar con el hombre en cuestión sin éxito. En el caso también trabajó el FBI, según contó la misma autoridad local.

El diario Fort Worth Star-Telegram informó, citando a la representante de Texas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Beth Van Duyne, que el presunto secuestrador fue dado de baja.

Según el medio, en la sinagoga se escuchó una fuerte explosión y luego un ráfaga de disparos.

El presidente de Estados Unidos , Joe Biden, elogió “la actuación coordinada y valiente” de los cuerpos de seguridad que permitió resolver la crisis de los rehenes, y aseguró que su Administración se opondrá a cualquier rasgo de extremismo y antisemitismo.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.