back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrabajadores de Boeing votan a favor de una huelga

Trabajadores de Boeing votan a favor de una huelga

publicado

spot_img

SEATTLE.—Los trabajadores de Boeing en la región de Seattle votaron abrumadoramente a favor de una huelga el viernes y rechazaron un convenio que el gigante de la aviación presentó como una bendición para el personal dada la difícil situación financiera de la empresa.

La plantilla rechazó el acuerdo con un 94,6% de los votos y aprobó la huelga con un 96%, dijo Jon Holden, presidente del sindicato International Association of Machinists and Aerospace Workers (IAM) Distrito 751.

«Nuestros miembros han hablado claro esta noche», dijo el dirigente de este sindicato que representa a más de 30.000 trabajadores del fabricante aeronáutico en esta región.

«Haremos huelga a medianoche», es decir a las 07H00 GMT del viernes, afirmó.

La protesta afectará a dos grandes plantas de montaje en la región del estrecho de Puget.

La plantilla se opuso al acuerdo preliminar alcanzado entre la dirección de Boeing y los líderes sindicales de la empresa que preveía un aumento salarial del 25% a lo largo de cuatro años y un compromiso de inversión en esta región.

Sin embargo, los trabajadores consideraron que el acuerdo no era tan generoso como se pretendía y señalaron, por ejemplo, que el aumento del 25% era engañoso porque al mismo tiempo se eliminaba un bonus anual que daba la compañía.

La huelga se enmarca en un contexto de creciente conflictividad laboral en Estados Unidos, que ha tenido protestas similares en el sector automovilístico, el entretenimiento y otras industrias.

También ocurre en un contexto delicado para Boeing, cuya reputación se ha visto empañada por distintos incidentes de seguridad aérea.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.