back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesIndonesiaTragedia en Indonesia deja más de 1.400 muertos

Tragedia en Indonesia deja más de 1.400 muertos

publicado

spot_img

CÉLEBES.-  La ayuda internacional comenzó a llegar lentamente este miércoles a las zonas de las isla de Célebes, arrasada por un terremoto y un tsunami el viernes de la semana pasada. Los residentes celebraron la llegada de un camión cargado de suministros

Las autoridades elevaron el miércoles la cifra oficial de fallecidos a 1.407 personas. El vocero de la agencia de desastres, Sutopo Purwo, aseguró que 519 cuerpos ya fueron enterrados en una fosa común para evitar la propagación de epidemias, como informó Último Cable

Comida, agua, combustible y medicamentos aún no llegan a las zonas más afectadas fuera de Palu, la principal ciudad sacudida por la catástrofe del pasado viernes. Un sin fin de carreteras quedaron destruidas por el violentos sismo o sepultadas por los escombros. Las comunicaciones se encuentran limitadas. 

Sutopo indicó que hoy que el 63% de los indonesios en la región de Célebes  afectados por el terremoto y el tsunami no escucharon las sirenas de alerta de olas gigantes en medio del caos. También enfatizó la importancia de realizar simulacros, ya que aseguró que el 71% de la población indonesia nunca ha hecho uno en respuesta a desastres. 

Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.