back to top
InicioPaísesIndonesiaTragedia en Indonesia deja más de 1.400 muertos

Tragedia en Indonesia deja más de 1.400 muertos

publicado

CÉLEBES.-  La ayuda internacional comenzó a llegar lentamente este miércoles a las zonas de las isla de Célebes, arrasada por un terremoto y un tsunami el viernes de la semana pasada. Los residentes celebraron la llegada de un camión cargado de suministros

Las autoridades elevaron el miércoles la cifra oficial de fallecidos a 1.407 personas. El vocero de la agencia de desastres, Sutopo Purwo, aseguró que 519 cuerpos ya fueron enterrados en una fosa común para evitar la propagación de epidemias, como informó Último Cable

Comida, agua, combustible y medicamentos aún no llegan a las zonas más afectadas fuera de Palu, la principal ciudad sacudida por la catástrofe del pasado viernes. Un sin fin de carreteras quedaron destruidas por el violentos sismo o sepultadas por los escombros. Las comunicaciones se encuentran limitadas. 

Sutopo indicó que hoy que el 63% de los indonesios en la región de Célebes  afectados por el terremoto y el tsunami no escucharon las sirenas de alerta de olas gigantes en medio del caos. También enfatizó la importancia de realizar simulacros, ya que aseguró que el 71% de la población indonesia nunca ha hecho uno en respuesta a desastres. 

Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.