back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesArgentinaTrata de mujeres aumentó durante la pandemia

Trata de mujeres aumentó durante la pandemia

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.- Más mujeres en Argentina han pasado a ser víctimas de trata y explotación sexual durante la pandemia, según constató la Defensoría General de la Nación (DGN).

Según el organismo un mayor número de reclutamientos de niñas y mujeres carentes de recursos han sido vulneradas y revictimizadas por proxenetas. 

“El 90% de las víctimas de explotación sexual son mujeres”, afirmó Marcela Rodríguez, coordinadora del Programa de Asesoramiento y Patrocinio para Víctimas de Trata de Defensoría. “Hay un reclutamiento desde que son muy jóvenes, pero ahora están bajando las edades”, agregó la abogada citada por la agencia Sputnik. 

El Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer alertó en noviembre que hubo un uso cada vez mayor de las redes sociales para la captación de víctimas. 

“Se abrió la cantidad de vías de captación, sobre todo a través de internet”, coincidió la abogada. 

Desde la DGN abogan por que “haya personas que asistan a las víctimas directamente en el terreno, en la zona donde las víctimas viven”, pues de otro modo es muy difícil que el Estado llegue hasta ellas, explica Rodríguez. 

Pese a que en diciembre de 2019 fue reglamentado el Fondo de Asistencia directa de Víctimas de Trata, la abogada lamentó que todavía no está en funcionamiento, cuando estaba previsto en la ley sancionada en 2012 sobre prevención y sanción de la trata de personas. 

 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.