back to top
InicioPaísesFranciaTres heridos en ataque con arma blanca en París

Tres heridos en ataque con arma blanca en París

publicado

PARÍS.— Tres personas resultaron heridas con arma blanca, una de ellas de gravedad, tras un ataque este sábado en la estación de tren Gare de Lyon de París, una de las más importantes de la capital gala, según informaron las autoridades. La policía francesa detuvo a un sospechoso, y aún no se conocen las motivaciones del atacante.

El incidente ocurrió alrededor de las 07:35 horas en el Hall 3 de la concurrida estación. Según la cadena de televisión BMTV, el atacante es de origen maliense, nacido en 1992 y portaba un carné de conducir italiano. La persona herida de mayor gravedad fue alcanzada en el abdomen, pero su vida no corre peligro. Las otras dos personas lesionadas tienen heridas leves.

Las víctimas fueron atendidas por los servicios de emergencia, según informó el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, en la red social X (Twitter). Darmanin agradeció a «quienes redujeron al autor de este acto insoportable». El sospechoso fue inicialmente reducido por transeúntes antes de la intervención de la policía ferroviaria, según fuentes policiales.

La Fiscalía informó más tarde que el atacante portaba un cuchillo y un martillo al momento de ser reducido, y en principio, el caso no está siendo investigado como un ataque terrorista. Este incidente se produce a menos de seis meses de los Juegos Olímpicos de París, programados del 26 de julio al 11 de agosto, donde se espera la presencia de 15 millones de visitantes en la capital francesa.

La Gare de Lyon, por donde transitan más de 100 millones de viajeros anualmente, es una estación clave desde la cual parten líneas de alta velocidad hacia el sureste de Francia, así como hacia España, Suiza e Italia.

En octubre pasado, Francia elevó su nivel de vigilancia antiterrorista tras el atentado yihadista contra un profesor en Arras, lo que resultó en un despliegue excepcional de fuerzas del orden, incluyendo 7,000 militares adicionales. El 15 de enero, las autoridades rebajaron el nivel de vigilancia, pero mantuvieron un amplio dispositivo en lugares sensibles como estaciones de transporte, lugares de culto o escuelas.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.