back to top
InicioPaísesBrasilTribu amazónica denuncia atrocidades del ejército de Brasil

Tribu amazónica denuncia atrocidades del ejército de Brasil

publicado

BRASILIA.- Primero llegaron los helicópteros lanzando bombas químicas. Luego vinieron los hombres armados con uniformes verdes que procedieron a asesinar a miembros de la tribu para dar paso a un camino importante.

Un miembro de la tribu, en ese entonces adolescente, dijo que el día de ese ataque fue el último que vio a su familia con vida.

Ahora de edad avanzada, Bornaldo Waimiri, describió la horrible escena la semana pasada durante una audiencia histórica que puso al ejercito  brasileño bajo la lupa, y que niega haber atacado a la tribu.

El testimonio de Wairimi subrayó la tensión constante entre el desarrollo y la conservación en la nación más grande de América Latina y sucede mientras el presidente Jair Bolsonaro otorga un papel destacado a los militares y pone fin a las nuevas demarcaciones de tierras indígenas en el Amazonas.

“Perdi a mi padre, a mi madre, a mi hermana y a mi hermano”, dijo Bornaldo en voz muy baja.

La audiencia tuvo lugar en una choza de pata donde los Waimiri- Atroari normalmente celebran festividades coloridas y largas sesiones de oratoria.

En el juzgado, seis ancianos denunciaron ante un juez cómo durante muchos años la dictadura militar de 1964-1985 intentó erradicarlos con armas, bombas y productos químicos.

Los miembros de la tribu y los fiscales dijeron que esta fue la primera vez que se permitió a un juez en la tierras de Waimiri-Atroari escuchar a los testigos hablar de varios supuestas ataques durante años. Los líderes dijeron que su objetivo era lidiar con el pasado y evitar futuras incursiones.

La mayoría de las tribus indigenas que alegan atrocidades durante la dictadura se muestran reticentes a dar cuenta completa de los incidentes en los juzgados urbanos por que no confían en los pueblos que no son indígenas. Algunos también temen ser procesados por sus propios ataques contra agentes estatales y misioneros.

Antes de dictaminar, se prevé que la jueza Federal Raffaela Cassia de Sousa esperará a los médicos forenses, lo que podría incluir una determinación de qué producto químico se pudo haber usado en los atentados que los testigos describieron, y posiblemente más testimonios y pruebas.

No hay fecha final para una decisión.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.