back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump aceptaría menos dinero para el muro

Trump aceptaría menos dinero para el muro

publicado

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump está dispuesto a aceptar menos dinero del que ha exigido para la construcción del muro en la frontera con México, dijo el domingo un alto funcionario de la Casa Blanca, mientras que un legislador demócrata señaló que su bancada podría mejorar su propuesta presupuestal pero sin desestimar recursos para esa estructura. 

El mandatario advirtió que el país atravesaría un cierre de gobierno “muy largo” si los demócratas no cedían en su demanda de recursos para la colosal construcción, una de sus grandes promesas en campaña. 

El jefe de despacho interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, advirtió que la paralización podría alargarse hasta enero, cuando asuma el nuevo Congreso. 

Mulvaney, quien también está a cargo de la oficina presupuestaria de la residencia presidencial, dijo estar a la espera de la respuesta del líder demócrata del Senado, Chuck Schummer, a quien el Gobierno presentó una contrapropuesta en medio de la disputa de larga data en torno a la financiación del muro

El funcionario no abundó en detalles pero señaló que la cantidad propuesta está entre los 5.700 millones de dólares solicitados por Trump y los 1.300 millones que los demócratas están ofreciendo. 

En ese sentido, como resultado del cierre parcial del gobierno, solo los servicios vitales y de seguridad nacional continúan operando. Por el contrario, oficinas administrativas que son consideradas no esenciales, dese áreas del Departamento de Estado hasta la administración de parques nacionales, son cerradas y sus funcionarios enviados a casa hasta que haya recursos para su operación. 

De esta manera, una cuarta parte de las agencias federales, incluidos los departamentos de Seguridad Nacional, Transporte, Agricultura, Estado y Justicia, se vieron afectados por el cierre. De igual manera, los parques naciones y los bosques administrados por el Gobierno, que tuvieron que cerrar sus puertas. 

Cerca de 800.000 empleados públicos fueron puestos en licencia sin sueldo desde este sábado mientras que otros, para servicios considerados esenciales, tuvieron que trabajar sin recibir ningún pago

Ese se trata del tercer cierre de gobierno que sucede en Estados Unidos durante el 2018, tras los ocurridos en enero, de tres días, y febrero, unas pocas horas, por cuestiones migratorias. 

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.