back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump advierte a más periodistas

Trump advierte a más periodistas

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump advirtió hoy que podría continuar censurando periodistas que cubren la Casan Blanca después de quitarle la acreditación a un corresponsal de la cadena CNN. El jefe de Estado insultó a otras dos reporteras de ese medio en pleno auge de sus tensiones con la prensa. 

“Podría haber otros”, advirtió Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca. 

Este miércoles la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, acusada de manipular un video en contra de CNN, anunció que la residencia presidencial había suspendido la credencial que permite un acceso permanente a la mansión presidencial a Jim Acosta, un periodista que había protagonizado numerosos roces con Trump.

Pero el presidente no se detuvo ahí, también arremetió contra April Ryan, una corresponsal de la emisora afroamericana American Urban Radio y colaboradora de CNN que lleva 20 años cubriendo a presidentes, y con la que Sanders tambien ha discutido en varias ocasiones. 

“Nos pasa lo mismo con April Ryan. Estamos hablando de alguien de que es una perdedora. No sabe qué demonios está haciendo. Le han dando un aumento de sueldo, y un contrato creo que con CNN. Pero es muy repugnante”, aseveró Trump. 

“Hay que tratar con respeto a la oficina del presidente”, añadió.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".