back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump advierte que impondrá aranceles del 15% al 50% a países que...

Trump advierte que impondrá aranceles del 15% al 50% a países que no logren acuerdos

publicado

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este miércoles que no impondrá aranceles inferiores al 15% en su plan de tarifas recíprocas, fijando así un nuevo piso para las subas que entrarán en vigor después del 1 de agosto.

Tendremos un arancel simple, directo, de entre el 15% y el 50%”, afirmó Trump durante una cumbre sobre inteligencia artificial en Washington. “Algunos países —tenemos el 50% porque no nos hemos estado llevando muy bien con ellos”, agregó.

La declaración marca un giro en la política comercial estadounidense, ya que Trump busca aplicar aranceles a casi todos los socios comerciales de EE.UU., y sugiere una postura cada vez más agresiva hacia las exportaciones de países que no hayan logrado acuerdos específicos con Washington.

A comienzos de mes, Trump había anticipado que más de 150 países recibirían una carta detallando un arancel «probablemente del 10% o 15%, aún no lo hemos decidido”. Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó el domingo en CBS News que las naciones más pequeñas —incluyendo países de América Latina, el Caribe y muchas naciones africanas— enfrentarían un arancel base del 10%.

En abril, cuando Trump anunció por primera vez esta iniciativa, presentó un arancel universal del 10% sobre prácticamente todos los países. Sin embargo, a medida que avanzan los anuncios, los porcentajes se han elevado.

Aunque en un principio la administración confiaba en cerrar múltiples acuerdos bilaterales, Trump ahora presenta las propias cartas arancelarias como si fueran “acuerdos” en sí mismos, sugiriendo que no está interesado en negociaciones extensas. Aun así, dejó abierta la posibilidad de que los países puedan negociar para reducir esas tasas.

El martes, por ejemplo, anunció que reduciría un arancel previsto del 25% a Japón, dejándolo en el 15%, a cambio de que Tokio elimine ciertas restricciones a productos estadounidenses y apoye un fondo de inversión de 550.000 millones de dólares.

La Casa Blanca también está en conversaciones con Corea del Sur para establecer un fondo similar, mientras el país busca cerrar un acuerdo que limite sus aranceles al 15%, incluyendo los aplicables a vehículos, según fuentes con conocimiento del tema.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.