InicioPaísesEstados UnidosTrump arremete contra la sátira y pide investigaciones

Trump arremete contra la sátira y pide investigaciones

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la posibilidad de que las autoridades electorales y de regulación de comunicaciones investiguen a los responsables del programa “Saturday Night Live” y de otros espacios nocturnos de comedia, debido a las burlas hacia él.

“Es verdaderamente increíble que programas como Saturday Night Life, que no son graciosos y no tienen talento, pueden pasar todo su tiempo golpeando a la misma persona, yo, una y otra vez, sin mencionar siquiera al “otro lado”. Es como un anuncio son consecuencias”, aseveró Trump.

Deberían investigar esto la Comisión Federal Electoral y/o la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones)?¡Seguro que hay coordinación con los demócratas y, por supuesto, con Rusia! Es una cobertura tan sesgada, en su mayoría noticias falsas. Así es difícil de creer que gané y sigo ganado”, señaló.

Trump ha criticado en varias ocasiones el programa, Saturday Night Live, un programa de humor semanal donde el actor Alec Baldwin aparece a menudo para interpretar al presidente, aunque este sábado no se emitió ningún episodio nuevo.

En cambio, se retransmitió un capítulo estrenado en diciembre en el que Baldwin, caracterizando a Trump, se imagina su vida si nunca hubiera sido elegido presidente, con guiños a la película de 1946 “It´s a Wonderrful Life”.

La investigación federal que pidió Trump no sería tan fácil de abrir, dando que tanto la FCC como la Comisión Federal Electoral (FEC) son agencias independientes del Gobierno, lideradas por algunos miembros de tendencia republicana y otros de carácter demócrata.

La intervención de la FCC, ente regulador de las comunicaciones en EE.UU, sería en todo caso más probable que la de a FEC, que solo podía investigar los programas de humor si hubiera sospechas de lazos ilegales con intereses electorales, como insinuó Trump.

La amenaza del presidente contrastó con otros de sus tuits, en los que defendió a dos presentadores de su canal favorito, Fox News, que han generado polémica por sus comentarios racistas, Jeanine Pirro y Tucker Carlson.

“Los demócratas radicales de izquierda, trabajando estrechamente con su querido socio, los medios de comunicación falsos, están usando todos los trucos de los que disponen para SILENCIAR a una mayoría en nuestro país”, denunció el presidente.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.