back to top
InicioPaísesIránTrump: buque de guerra de EEUU "destruyó" un drone iraní

Trump: buque de guerra de EEUU «destruyó» un drone iraní

publicado

WASHINGTON.- Estados Unidos aseguró que un barco de la Armada estadounidense «destruyó» un drone iraní en el Estrecho de Ormuz, una afirmación que Irán rechazó rápidamente.

En declaraciones hechas el jueves en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el drone había volado a 1.000 metros del USS Boxer y había ignorado «múltiples llamadas para retirarse».

«Esta es la última de muchas acciones provocativas y hostiles de Irán contra los buques que operan en aguas internacionales. Estados Unidos se reserva el derecho de defender a nuestro personal, instalaciones e intereses», declaró Trump. «El drone fue destruido de inmediato», agregó.

Abbas Araghchi, el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, desestimó la demanda en una publicación de Twitter el viernes. «No hemos perdido ningún drone en el Estrecho de Ormuz ni en ningún otro lugar. ¡Me preocupa que el USS Boxer haya derribado su propio sistema aéreo no tripulado UAS por error!», escribió.

Horas antes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, quien se encontraba en Nueva York para reunirse en las Naciones Unidas, dijo que «no tenía información sobre la pérdida de un drone».

El Pentágono aseguró en un comunicado que el USS Boxer, un barco de asalto anfibio, había tomado «acción defensiva» contra un avión iraní a las 10 am hora local (07:00 GMT) del jueves. El incidente tuvo lugar en aguas internacionales mientras el barco estaba transitando por el Estrecho de Ormuz para ingresar al Golfo, afirmó.

 

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.