back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump cancela aranceles a acero y aluminio Canadá-México

Trump cancela aranceles a acero y aluminio Canadá-México

publicado

WASHINGTON.- Azarado por la disputa comercial con China, Donald Trump, optó el viernes por reducir las tensiones con sus aliados más cercanos y canceló los aranceles al acero y al aluminio provenientes de Canadá y México y postergó la aplicación de otros sobre automóviles de Japón y Europa.

Con la eliminación de los aranceles a los metales de Canadá y México, Trump retiró un obstáculo importante al pacto comercial de Norteamérica que su equipo negoció en 2018. Como parte del acuerdo de este viernes, Canadá y México aceptaron eliminar los aranceles que habían impuesto en represalia a las mercancías estadounidenses.

“Me complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo con Canadá y México, y estaremos vendiendo nuestros productos en esos países sin que les impongan aranceles, o grandes aranceles”, señaló Trump en un discurso ante la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

En un comunicado conjunto, Estados Unidos y Canadá dijeron que trabajarían para impedir las importaciones baratas de acero y aluminio en América del Norte. La medida al parecer está dirigida contra China, a la que se acusa desde hace mucho de inundar los mercados mundiales con metales subsidiados, lo que ha causado una caída de los precios a nivel global perjudicando a los productores estadounidenses.

No obstante, algunos legisladores han solicitado a Trump que aproveche la tregua con los aliados de Estados Unidos para endurecer las medidas contra China.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.