back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump desvía fondos de desastres a detención de migrantes

Trump desvía fondos de desastres a detención de migrantes

publicado

spot_img

WASHINGTON.- La administración de Donald Trump transferirá USD 271 millones del Departamento de Seguridad Nacional, incluyendo los fondos de ayuda para desastres. Esto para pagar por los espacios de detención de inmigrantes y los lugares de audiencia, de acuerdo a un informe publicado en las últimas horas.

Eso incluye USD 155 millones que se extraerán de fondos por desastre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), informó NBC News.

Asimismo, se resignarán USD 116 millones del presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional, a la que pertenece FEMA, para financiar los centros de detención de migrantes, que necesitan 6.800 camas adicionales.

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Seguridad respondieron de inmediato las solicitudes de comentarios hechos por parte de la agencia Anadolu.

El Congreso fue notificado de las resignaciones ya que la administración sostiene que puede modificar los fondos porque los legisladores federales no incluyeron la asignación de las camas en un proyecto de ley de gastos de emergencia para la frontera sur de Estados Unidos aprobado en junio.

Los USD 116 millones en fondos de Seguridad Nacional se asignaron previamente para operaciones de la Guardia Costera y seguridad de vuelo, informó NBC News.

El desvío de fondos se produce en el marco de la llegada de la tormenta tropical, ahora huracán, a Puerto Rico. El territorio estadounidense fue devastado por el huracán María en 2017, dos años después, todavía se está recuperando de las inundaciones causadas.

Lucille Roybal-Allard, congresista demócrata, escribió al Departamento de Seguridad Nacional después de la notificación, para objetar el cambio de financiación.

“El Departamento no ha justificado la afirmación de que esta transferencia sea necesaria debido a circunstancias extraordinarias que amenazan inminentemente la seguridad de la vida humana o la protección de la propiedad”, aseguró la congresista en una carta publicada por NBC News.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.