back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump eliminará ciudadanía para hijos de migrantes

Trump eliminará ciudadanía para hijos de migrantes

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2024, implementará una prohibición para que los hijos de migrantes indocumentados no obtengan automáticamente la ciudadanía en el país.

Trump argumentó que esta medida se aplicará desde el primer día de su mandato con el objetivo de desalentar la llegada de migrantes a Estados Unidos, un problema al que Joe Biden se ha enfrentado desde el inicio de su Administración en 2021 y que se ha agravado con el reciente cambio en la política migratoria.

«Como parte de mi plan para asegurar la frontera (…), firmaré una orden ejecutiva para dejar claro a las agencias federales que, bajo una interpretación adecuada de la ley, los futuros hijos de inmigrantes no recibirán automáticamente la ciudadanía estadounidense», declaró Trump en un comunicado.

El otorgamiento automático de la ciudadanía se basa en la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, ratificada en 1868, tres años después de la finalización de la guerra civil y tras la abolición de la esclavitud.

Esta enmienda tenía la intención de garantizar la ciudadanía a los hijos de personas migrantes que nacieron en suelo estadounidense, para que los ex esclavos pudieran obtener el reconocimiento como ciudadanos.

Desde entonces, la ley se ha aplicado a los hijos de personas que nacieron en territorio estadounidense, sin importar si sus padres estaban o habían llegado legalmente al país.

«Mi política pondrá fin a un importante incentivo para la migración ilegal continua, desalentará la llegada de más migrantes y alentará a muchos de los inmigrantes que Joe Biden ha permitido ingresar ilegalmente a nuestro país a regresar a sus países de origen», afirmó el aspirante a la nominación presidencial republicana.

La nueva propuesta del republicano requiere que, para que un hijo sea ciudadano estadounidense de forma automática, al menos uno de sus padres debe ser ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.