back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump firma decreto que suspende visas de inmigrantes

Trump firma decreto que suspende visas de inmigrantes

publicado

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto para limitar la migración hacia Estados Unidos, el cual había anunciado principios de la semana como una forma de combatir el desempleo generado por la crisis del coronavirus.

“Para proteger a nuestros magníficos trabajadores estadounidenses, acabo de firmar una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración hacia Estados Unidos”, anunció Trump en la conferencia de prensa diaria sobre la pandemia.

 El martes Trump mencionó que este decreto se aplica para los individuos que buscan la residencia permanente por 60 días.

La crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus provocó que desde mediados de marzo 22 millones de personas pidieran ayuda tras perder sus empleos.

A poco menos de seis meses de las elecciones presidenciales en las que Trump buscará la reelección, el presidente dijo que el decreto va a asegurar que sean los desempleados estadounidenses los que estén en “primera línea” cuando se reactive la economía.

Trump destacó que es alentador ver cómo algunos estados comienzan a reabrir, pero expresó, que tenía algunos desacuerdos con el gobernador de Georgia, Brian Kemp, por su decisión de abrir algunos recuentos como peluquerías o spas. “Se podría esperar un poco”, indicó el presidente.

La orden firmada por el presidente estadounidense contiene algunas excepciones, como la de inmigrante que traten de entrar a territorio estadounidense con visados destinados al área de salud o investigadores que tengan como objetivo “combatir la propagación de COVID-19”, así como otros oficios escoriales para combatir la enfermedad.

También están eximidos aquellos que aspiren a un visado de inversor, que tiene como requisito para poder obtenerlo la inversión de al menos 900.000 dólares en un negocio estadounidense.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.