back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump firma decreto que suspende visas de inmigrantes

Trump firma decreto que suspende visas de inmigrantes

publicado

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto para limitar la migración hacia Estados Unidos, el cual había anunciado principios de la semana como una forma de combatir el desempleo generado por la crisis del coronavirus.

“Para proteger a nuestros magníficos trabajadores estadounidenses, acabo de firmar una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración hacia Estados Unidos”, anunció Trump en la conferencia de prensa diaria sobre la pandemia.

 El martes Trump mencionó que este decreto se aplica para los individuos que buscan la residencia permanente por 60 días.

La crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus provocó que desde mediados de marzo 22 millones de personas pidieran ayuda tras perder sus empleos.

A poco menos de seis meses de las elecciones presidenciales en las que Trump buscará la reelección, el presidente dijo que el decreto va a asegurar que sean los desempleados estadounidenses los que estén en “primera línea” cuando se reactive la economía.

Trump destacó que es alentador ver cómo algunos estados comienzan a reabrir, pero expresó, que tenía algunos desacuerdos con el gobernador de Georgia, Brian Kemp, por su decisión de abrir algunos recuentos como peluquerías o spas. “Se podría esperar un poco”, indicó el presidente.

La orden firmada por el presidente estadounidense contiene algunas excepciones, como la de inmigrante que traten de entrar a territorio estadounidense con visados destinados al área de salud o investigadores que tengan como objetivo “combatir la propagación de COVID-19”, así como otros oficios escoriales para combatir la enfermedad.

También están eximidos aquellos que aspiren a un visado de inversor, que tiene como requisito para poder obtenerlo la inversión de al menos 900.000 dólares en un negocio estadounidense.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.