back to top
sábado, abril 26, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump: impeachment haría más fácil la reelección

Trump: impeachment haría más fácil la reelección

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista emitida el domingo que sus posibilidades de permanecer en la Casa Blanca por un segundo periodo serían mayores si los demócratas iniciaran un proceso de destitución en su contra.

En la entrevista, emitida por la cadena NBC, en el programa “Meet the Press”, Trump fue consultado sobre el proceso de juicio político que impulsan algunos parlamentarios demócratas. “Creo que ganaría la elección con más facilidad”, respondió el mandatario, quien comenzó la semana pasada oficialmente su campaña con miras a la reelección.

Trump volvió a utilizar su repetido alegato de defensa, diciendo que la investigación de contrainteligencia que el FBI realizó sobre su campaña de 2016 fue ilegal.

“Me espiaron. Lo que me hicieron fue ilegal. Fue una ilegalidad del otro bando. Yo no hice nada mal”, dijo Trump en la entrevista. “Por eso el impeachment es una cosa muy injusta, porque nada de lo que hice estuvo mal. Y si miran el informe de Mueller, no hubo colusión”.

Algunos demócratas se han dividido ante la posibilidad de someter al mandatario estadounidense a juicio político, luego de la publicación del informe del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia rusa en la campaña electoral de 2016, que llevó a Trump a la Casa Blanca.

Si bien el informe no determinó si Trump había incurrido en delitos, varios demócratas dicen que expuso numerosas irregularidades por parte del presidente, suficientes para poner de relieve su falta de aptitud para ocupar el cargo.

Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes y principal rival demócrata de Trump,  se ha mostrado un poco escéptica y ha insistido en que el juicio político es una jugada arriesgada si no se hace con el apoyo de los dos partidos y con un caso “blindado”.

En ese sentido, Trump dijo en la entrevista que Pelosi estaba eludiendo los pedidos de “impeachmeant” que crecen dentro del “cauces” demócrata porque estaba de acuerdo con su evolución de que dañaría las posibilidades de los demócratas de ganar la elección 2020.

Si la Cámara de Representantes, en contra de los demócratas, votara a favor del juicio político, quedaría en manos del Senado, controlado por los republicanos, si condenar o no al presidente, para lo que precisaría una poco probable mayoría de dos tercios de los votos.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.