back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump insiste en aprobación de fondos para muro fronterizo

Trump insiste en aprobación de fondos para muro fronterizo

publicado

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este domingo que se encuentra contemplando una serie de opciones para que el presidente, Donald Trump, pueda cumplir su promesa electoral y erigir un muro en la frontera a con México sin la necesidad de recurrir a los recursos que, hasta ahora, el Congreso le niega

La disputa ha derivado en el cierre parcial de la Administración que entra en su tercer semana debido a que no se han aprobado los presupuestos. 

Este domingo el mandatario indicó a la prensa en la Casa Blanca que se trata de un asunto de seguridad nacional y que “no hay otra alternativa”. Incluso esgrimó la posibilidad de utilizar “acero en vez de concreto” para erigir así cualquier tipo de vallado fronterizo. “Es a la vez más fuerte, buena solución y hecho en los Estados Unidos”, señaló. 

Asimismo, el presidente norteamericano señaló que los “demócratas no quieren construir un muro es porque las paredes funcionan, el 99% de los ilegales cruces fronterizos terminarán, el crimen en nuestro país va a bajar y vamos ahorrar miles de millones de dólares en un año. Un muro debidamente planeado y construido pagará por sí mismo muchas veces al año”, aseveró a través de Twitter como es costumbre. 

La construcción del muro fue una de las principales promesas de campaña de Trump en su discurso de antimigración. Desde la bancada demócrata consideran “una inmoralidad” esta iniciativa y se niegan a votar la partida presupuestaria para ese fin. 

La falta de acuerdo entre los legisladores ha conducido a un cierre parcial del gobierno desde el pasado 22 de diciembre. Alrededor de 800.000 funcionarios públicos fueron puestos en licencia sin goce de sueldo y en el caso de los servicios considerados esenciales, obligados a trabajar sin recibir paga. 

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.