back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump nombrará a zar de las criptomonedas en cargo clave

Trump nombrará a zar de las criptomonedas en cargo clave

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que designará a David Sacks, exdirector de operaciones de PayPal, como el «zar de la Inteligencia Artificial (IA) y de las criptomonedas» de su administración.

Sacks, un destacado empresario tecnológico, tendrá la responsabilidad de asesorar al nuevo gobierno en lo que Trump describió como «dos áreas esenciales para garantizar la competitividad futura de Estados Unidos». Además, señaló que su nombramiento busca «proteger la libertad de expresión en línea y combatir el sesgo y la censura ejercidos por las grandes tecnológicas».

El empresario también estará al frente de un consejo presidencial de asesores en ciencia y tecnología.

Sacks forma parte del influyente grupo conocido como la «mafia de PayPal», que incluye figuras prominentes como Elon Musk y Peter Thiel. Al igual que Musk, nació en Sudáfrica y ha invertido en numerosas empresas emergentes.

Coincidentemente, este jueves el bitcóin superó los 100.000 dólares, aunque posteriormente cayó por debajo de ese nivel simbólicamente significativo.

Desde la elección de Trump, la criptomoneda ha aumentado su valor en más del 50%, impulsada por su promesa de convertir a Estados Unidos en la «capital mundial del bitcóin y las criptomonedas».

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.