WASHINGTON.— El presidente electo Donald Trump ha instado a la Corte Suprema de Estados Unidos a suspender la implementación de una ley que prohibiría la popular aplicación de redes sociales TikTok o forzaría su venta, argumentando que necesita tiempo tras asumir el cargo para buscar una «resolución política» al tema.
La Corte tiene programado escuchar los argumentos del caso el 10 de enero.
La ley exige que ByteDance, la empresa china propietaria de TikTok, venda la plataforma a una compañía estadounidense o enfrente la prohibición. El Congreso de Estados Unidos votó en abril para prohibir TikTok a menos que ByteDance venda la aplicación antes del 19 de enero.
TikTok, que cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, y su empresa matriz han solicitado que se anule la ley. Sin embargo, si la Corte no falla a su favor y no se concreta la venta, la aplicación podría ser efectivamente prohibida en el país el 19 de enero, un día antes de que Trump asuma la presidencia.
El apoyo de Trump a TikTok marca un giro respecto a 2020, cuando intentó bloquear la aplicación en Estados Unidos y forzar su venta a empresas estadounidenses debido a su propiedad china. También refleja el esfuerzo significativo de la empresa por acercarse a Trump y su equipo durante la campaña presidencial.
«El presidente Trump no adopta una posición sobre el fondo de esta disputa», declaró D. John Sauer, abogado de Trump y su elegido para ocupar el cargo de procurador general de Estados Unidos.
«En cambio, solicita respetuosamente que la Corte considere posponer la fecha límite para el desinversionismo del 19 de enero de 2025, mientras evalúa el fondo del caso, permitiendo así a la administración entrante del presidente Trump la oportunidad de buscar una resolución política sobre las cuestiones en disputa», añadió.
Trump se reunió previamente con el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, en diciembre, horas después de expresar su simpatía por la aplicación y su preferencia por permitir que siga operando en Estados Unidos al menos por un tiempo. El presidente electo también afirmó haber recibido miles de millones de visualizaciones en la plataforma durante su campaña presidencial.
TikTok no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La empresa ha señalado anteriormente que el Departamento de Justicia ha malinterpretado sus vínculos con China, argumentando que su motor de recomendaciones de contenido y los datos de los usuarios se almacenan en servidores en la nube operados por Oracle Corp en Estados Unidos, y que las decisiones de moderación de contenido que afectan a los usuarios estadounidenses se toman dentro del país.
Por su parte, defensores de la libertad de expresión manifestaron el viernes a la Corte Suprema que la ley contra TikTok evoca los regímenes de censura instaurados por enemigos autoritarios de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha sostenido que el control chino sobre TikTok representa una amenaza constante para la seguridad nacional, una posición respaldada por la mayoría de los legisladores estadounidenses.
El fiscal general de Montana, Austin Knudsen, lideró el viernes una coalición de 22 fiscales generales que presentaron un escrito amicus curiae pidiendo a la Corte Suprema que respalde la legislación nacional de prohibición o venta de TikTok.