back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump podría enviar 15.000 hombres a la frontera

Trump podría enviar 15.000 hombres a la frontera

publicado

WASHINGTON.- A menos de una semana para las elecciones legislativas que se anuncia reñida y en las cuales el oficialista Partido Republicano podría perder el control del Congreso, Trump ha buscado colocar la inmigración como principal eje del debate político. 

Mientras más de 5.000 efectivos de las Fuerzas Armadas fueron movilizados por el Pentágono a la frontera sur y el presidente norteamericano presiona sobre México para que frene el paso de migrantes centroamericanos, Trump anunció que el continente podría subir hasta 15.000 efectivos. 

“Con respecto a la caravana de migrantes, nuestros militares están desplegados. Tenemos 5.000 y vamos a ir hasta 10.000 o 15.000”, aseveró desde los jardines de la Casa Blanca antes de viajar a Florida para un mitin político. 

La gestión de la seguridad en la frontera sur en general no involucra tropas en servicio activo, lo que significa que un número como 15.000 equivaldría a la movilización de Estados Unidos en Afganistán. 

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) describió la situación actual en la frontera como una “crisis sin precedentes”. 

Sin embargo, según sus propios datos, el número de inmigrantes ilegales interceptados en 2018 fue de 400.000, frente a una cifra de 1,6 millones de personas en año 2.000.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.