back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump reconoce daño de guerra comercial con China

Trump reconoce daño de guerra comercial con China

publicado

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, admitió que la política proteccionista de su país contra China está causando daño económico a los estadounidenses.

Antes de una reunión con el presidente rumano en el Despacho Oval, Trump dijo ante la prensa que Estados Unidos escapará a la recesión si la Reserva Federal hace bien su trabajo, es decir baja los tipos de interés.

Trump subrayó que China es la que está más interesada en concluir un acuerdo, porque es el gigante asiático el que carga con el peso de la guerra comercial. Según el mandatario, a Washington no le importa en lo absoluto porque recauda miles de millones de dólares en productos chinos.

El hecho de que Trump decidiera posponer hasta diciembre la introducción de los nuevos aranceles del 10%, que había prometido introducir en septiembre evidencia que el presidente se percató de las consecuencias reales de su política comercial agresiva.

Sector fabril de EE.UU evidencia problemas; mercado laboral sigue firme

La actividad manufacturera se contrajo en Estados Unidos, pero el número de personas que solicitaron beneficios por desempleo disminuyó la semana pasada. Esto es una señala de que las fábricas sufren por la desaceleración económica global pese a que el mercado labora más amplio se mantiene estable.

IHS Markit dijo que su medición “flash” o preliminar sobre la actividad fabril nacional bajó a 49,9 en agosto desde 50,4 en julio, apuntando a una contracción en el sector por primera vez desde septiembre de 2009.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.