martes, febrero 25, 2025
Cargando...
InicioPaísesEstados UnidosTrump y Macron: marcadas diferencias sobre Ucrania pese a la cordialidad

Trump y Macron: marcadas diferencias sobre Ucrania pese a la cordialidad

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El presidente de EE. UU., Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, mostraron profundas diferencias en su enfoque sobre Ucrania, dejando al descubierto una división entre Estados Unidos y Europa respecto a la intención de Trump de lograr un rápido acuerdo de alto el fuego con Rusia.

Durante una jornada de reuniones, ambos líderes exhibieron una relación amistosa cimentada en años de vínculos estrechos. Sin embargo, Macron dejó en claro que no coincidía con Trump en algunos puntos clave, en el marco del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania en 2022.

 Trump evitó calificar al presidente ruso, Vladímir Putin, como un dictador, después de haber usado ese término la semana pasada para referirse al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Macron, en contraste, afirmó que era evidente que Rusia «es el agresor» en el conflicto, un tema sobre el que Trump había mostrado ambigüedad en días anteriores.

«El presidente Putin violó la paz«, declaró Macron en una conferencia de prensa conjunta con Trump.

Trump expresó su deseo de alcanzar un alto el fuego lo antes posible y aseguró estar trabajando para lograr un acuerdo entre Ucrania y Rusia. Incluso mencionó que podría viajar a Moscú para reunirse con Putin una vez que el pacto estuviera cerrado.

Por su parte, Macron abogó por un enfoque más cauteloso, comenzando con una tregua y avanzando luego hacia un acuerdo de paz con garantías de seguridad.

«Queremos la paz, él quiere la paz. Queremos paz rápidamente, pero no queremos un acuerdo débil», dijo Macron a la prensa. Cualquier pacto, subrayó, debe ser «evaluado, comprobado y verificado».

A pesar de sus diferencias, ambos líderes coincidieron en la necesidad de desplegar fuerzas europeas de mantenimiento de la paz una vez que se firme un acuerdo.

«No estarían en las líneas del frente ni involucradas en el conflicto. Su función sería garantizar que se respete la paz», explicó Macron en la Oficina Oval junto a Trump.

Trump confirmó que tanto él como Putin aceptan el concepto.

«Sí, él lo aceptará», dijo Trump sobre la postura de Putin respecto a la fuerza de paz. «Le hice esa pregunta específicamente. No tiene problema con ello».

Macron, el primer líder europeo en visitar a Trump desde que regresó al poder hace un mes, calificó su reunión con el estadounidense como «un punto de inflexión» en la búsqueda de una postura más unificada.

El presidente francés busca capitalizar su relación con Trump, forjada durante sus primeros mandatos. Durante su encuentro en la Oficina Oval, Macron demostró su habilidad para manejar la imprevisibilidad de Trump sin generar fricciones. En un momento, incluso corrigió con tacto la afirmación del presidente estadounidense de que Europa había entregado toda su ayuda a Ucrania en forma de préstamos.

Trump informó sobre avances en un acuerdo de reparto de ingresos con Ucrania basado en la explotación de minerales ucranianos, como una forma de recuperar parte del costo del armamento suministrado al país por la administración Biden. Según Trump, se espera que Zelenski viaje a EE. UU. esta o la próxima semana para cerrar el trato.

El equipo de Trump ha estado negociando este acuerdo para obtener ingresos por los recursos minerales de Ucrania, con el objetivo de compensar parte de la asistencia militar enviada por la administración anterior.

La semana pasada, Zelenski rechazó la exigencia de EE. UU. de ceder 500.000 millones de dólares en riquezas minerales como pago por la ayuda bélica, argumentando que Washington no ha proporcionado una suma cercana a esa cantidad y que el acuerdo no incluía garantías de seguridad concretas.

Al ser consultado sobre si Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a Rusia como parte de un acuerdo, Trump respondió: «Bueno, veremos«. Macron, en cambio, enfatizó que cualquier pacto debía garantizar la soberanía de Ucrania.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también visitará a Trump esta semana, en un contexto de creciente preocupación en Europa por el endurecimiento de la postura de Trump hacia Ucrania y sus acercamientos a Moscú en el marco del conflicto.

Últimos artículos

La Justicia desestima un recurso de AP sobre medida de la Casa Blanca

El veto a la AP se ha extendido al avión presidencial, el Air Force One, donde las agencias de noticias han tenido un asiento permanente por mucho tiempo.

Tres muertos tras el colapso de puente en Corea del Sur

El incidente se produjo alrededor de las 9:49 de hoy (00:49 GMT), en un puente en construcción que conecta la sección Ansan-Yongin de la autopista Seoul-Sejong, cuando 50 metros de vigas de acero se desplomaron. 

Consejo de Seguridad aprueba breve resolución sobre Ucrania

La resolución, una de las más breves que se recuerde, menciona un "conflicto entre Ucrania y la Federación de Rusia", "implora un fin rápido al conflicto" y "urge a una paz duradera".

Nuevo parte sobre la salud del papa: descansó bien tras leve mejoría

En el parte médico del lunes por la tarde se informó de que "las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría" y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que "algunos exámenes del laboratorio han mejorado".

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

La Justicia desestima un recurso de AP sobre medida de la Casa Blanca

El veto a la AP se ha extendido al avión presidencial, el Air Force One, donde las agencias de noticias han tenido un asiento permanente por mucho tiempo.

Tres muertos tras el colapso de puente en Corea del Sur

El incidente se produjo alrededor de las 9:49 de hoy (00:49 GMT), en un puente en construcción que conecta la sección Ansan-Yongin de la autopista Seoul-Sejong, cuando 50 metros de vigas de acero se desplomaron. 

Consejo de Seguridad aprueba breve resolución sobre Ucrania

La resolución, una de las más breves que se recuerde, menciona un "conflicto entre Ucrania y la Federación de Rusia", "implora un fin rápido al conflicto" y "urge a una paz duradera".