back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía: arancel del 40% a vehículos chinos

Turquía: arancel del 40% a vehículos chinos

publicado

spot_img

ANKARA.— Turquía impondrá un arancel adicional del 40% a las importaciones de vehículos procedentes de China para frenar un posible deterioro de su balanza por cuenta corriente y proteger a los fabricantes nacionales, anunció el sábado el Ministerio de Comercio.

China enfrenta crecientes presiones comerciales en todo el mundo por sus exportaciones de vehículos eléctricos, que según muchos países están siendo fuertemente subvencionados por Pekín para sostener su tambaleante economía.

El arancel adicional turco se fijará en un mínimo de 7.000 dólares por vehículo a partir del 7 de julio, según una decisión presidencial publicada en el Boletín Oficial del país.

«Se impondrá un arancel adicional a la importación de vehículos de pasajeros convencionales e híbridos procedentes de China con el fin de aumentar y proteger la cuota decreciente de la producción nacional», dijo el Ministerio de Comercio.

En un comunicado, el ministerio también dijo que la decisión del arancel adicional se tomó teniendo en cuenta los objetivos de déficit por cuenta corriente y los esfuerzos para fomentar la inversión y la producción nacional.

Si el arancel del 40% calculado a partir del precio de un vehículo importado es inferior a 7.000 dólares, se aplicará el arancel mínimo de 7.000 dólares.

Turquía impuso en 2023 aranceles adicionales a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China e introdujo algunas normativas relativas al mantenimiento y los servicios de los vehículos eléctricos.

El Gobierno está fomentando una mayor producción y exportación para reducir el déficit crónico por cuenta corriente, que se situó en 45.200 millones de dólares el año pasado.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.