back to top
InicioPaísesRusiaTurquía propone grupo de trabajo para Nagorno Karabaj

Turquía propone grupo de trabajo para Nagorno Karabaj

publicado

ANKARA.- Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, habría propuesto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, crear un grupo de trabajo bilateral para la región en conflicto Nagorno Karabaj, según reporta el canal CNN Turk que cita una fuente diplomática.

Según el medio, Putin saludó la iniciativa turca.

El nuevo formato bilateral, al margen del llamado Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), se estrenaría en los próximos días. Según las previsiones, el grupo de trabajo ruso-turco se centraría en el proceso de solución política para Nagorno Karabaj y otras medidas posteriores al armisticio.

El pasado 7 sábado, los dos mandatarios hablaron por teléfono sobre la escalada del conflicto entre Bakú y Ereván y reafirmaron la disposición de cooperar en la búsqueda de una solución negociada.

Posterior a ese llamado, se comunicaron los cancilleres de Rusia y Turquía para continuar la idea planteada por los mandatarios.

Los choques armados en Nagorno Karabaj volvieron a estallar el pasado 27 de septiembre y ya provocaron más de mil bajas militares y decenas de víctimas civiles. Las tres treguas humanitarias pactadas hasta ahora fueron infringidas nada más entrar en vigor.

Nagorno Karabaj es el foco del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la demarcación azerí.

Bakú, que perdió el control de Nagorno y siete distritos adyacentes como resultado de la guerra en 1990, busca recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de los separatistas.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.