back to top
InicioSeccionesTecnologíaTwitter registra crecimiento de 28% en ingresos de 2020

Twitter registra crecimiento de 28% en ingresos de 2020

publicado

TECNOLOGÍA.- Twitter superó las expectativas del mercado en cuanto a ingresos en el cuarto trimestre de 2020, según revelan los datos de su reporte financiero publicado este martes. 

En total, la red social del pajarito tuvo ingresos por 1.289 millones de dólares, desde los 1.007 millones que registró en el cuarto trimestre del año anterior. Según analistas consultados por Renitiv esperaban ingresos por 1.190 millones. 

Para todo el 2020, los ingresos de Twitter aumentaron 7%, a 3.716 millones de dólares. 

“2020 fue un año extraordinario para Twitter. Estamos orgullosos que nunca de de servir a la conversación pública, especialmente en estos tiempos sin precedentes”, aseguró el CEO de Twitter, Jack Dorsey. 

Además, la red social logró un incremento de 27% en el promedio de usuarios diarios monetizabas (mDAU) hasta los 192 millones, resultado de nuevas políticas, no obstante se quedó por debajo de los 193.5 millones estimados por StreetAccount. 

“Nuestros cambios de producto hasta la fecha están promoviendo conversaciones más solubles para aquellos que utilizan nuestro servicio, incluidos los anunciantes y socios, y estamos entusiasmados con nuestros planes para seguir innovando en 2021”, agregó Dorsey. 

Las expectativas para 2021 “son similares a las de años anteriores y el éxito se medirá mejor por nuestra capacidad para hacer crecer nuestra audiencia y ofrecer resultados financieros de acuerdo con nuestra guía”, inició la compañía. 

En ese sentido, Twitter prevé que los gastos totales para este año aumenten un 25% o más, resultado de un aumento en la plantilla por más de 20%, principalmente en ingeniería, productos, diseño e investigación. 

Twitter prevé también para el primer trimestre del año ingresos entre 940 millones de dólares y 1.000 millones. 

Tras la publicación de su reporte financiero las acciones de Twitter suben hasta 3.92%, a 62.25 dólares, según el portal Investing.com. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.