back to top
InicioPaísesEstados UnidosUBER se abre camino hacia Wall Street

UBER se abre camino hacia Wall Street

publicado

NUEVA YORK.- UBER se encamina hacia Wall Street. La aplicación de servicio de autos depositó documentos para su oferta pública inicial, con la que según versiones, apunta a recolectar 10.000 millones de dólares a una valoración de 100.000 millones de dólares. Niveles que, de darse, harían a su cotización la mayor de 2019 y una de las mayores de la historia, después de la de Alibaba.

Los documentos depositados en la SEC (comisión que regula los mercados y protege a los inversores) ofrecen una visión detallada entre gastos elevados para adquirir cuotas de mercado a los rivales y pérdidas que podrían continuar.

“Pretendemos invertir en un modo agresivo aún al costo de pagar las consecuencias en breve plazo”, afirma la aplicación.

En un breve plazo las pérdidas continuarán debido a los “sustanciales aumentos” gastos operartivos, explica.

“Anticipamos que continuaremos incurriendo en pérdidas en el breve plazo de un esperado aumento sustancia de los gastos operativos vista nuestras inversiones para aumentar el número de choferes, clientes y restaurante que utilizan nuestra plataforma, aumentar los gastos en búsqueda y desarrollo, ampliar los canales de marketing, asumir ulterior personal, y ampliar la oferta de servicios”, explica la app, cuyos costos y gastos el año pasado fueron de 14.300 millones de dólares.

UBER apunta a cotizar en el New York Stock Exchange con las acciones Uber. La plataforma cerró el 2018 con ganancia de 11,27 mil millones de dólares, una cifra que le pasa por encima a los 495 millones de 2014.

En los últimos tres años UBER tuvo más de 10.000 millones de dólares de pérdidas operativas. El cuarto trimestre llegó con 2,54 mil millones de dólares de beneficios de los cuales 165 millones provinieron de Uber Eats.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.