back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesEstados UnidosUcrania recibe apoyo a EEUU frente “agresión” rusa

Ucrania recibe apoyo a EEUU frente “agresión” rusa

publicado

spot_img

KIEV.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló de un firme compromiso con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenzki, y con la integridad territorial de Ucrania frente a la “agresión rusa” y le ofreció 60 millones de dólares en ayuda militar. 

El primer encuentro entre ambos líderes estuvo centrado en cuestiones de seguridad: desde el ingreso de Ucrania a la OTAN hasta el gasoducto Nord Stream 2 y pasando por las tensiones en el Donbás, escenario de guerra desde 2014 entre el Ejército ucraniano y los independentistas apoyados por Rusia. 

En declaraciones a los periodistas antes del inicio de la reunión, el gobernante estadounidense consideró que Kiev y Washington comparten un “mismo sistema de valores” y ambos desean una “Europa completa, libre y en paz”. 

“Estados Unidos sigue estando firmemente comprometido con la integridad territorial de Ucrania frente a la agresión rusa”, afirmó Biden ante Zelenski en el Despacho Oval. 

Zelenski por su parte agradeció el continuo apoyo estadounidense a la “soberanía” e “integridad territorial” de Ucrania y consideró que los esfuerzos deben concentrarse en el Donbás, la península de Crimea, que Rusia anexionó en 2014 a través de un referéndum, así como el mar Negro y el mar de Azov, que Rusia considera parte de su esfera de influencia. 

Zelenski también agradeció los 60 millones de dólares que La Casa Blanca solicitó al Congreso el viernes, con la idea que que el paquete estuviera listo para volver con el gobernante ucraniano. 

Dicho monto incluye, misiles antiataque tipo Javelin, armas letales y no letales destinadas a permitir que Ucrania se “defienda más eficazmente de la agresión rusa”, según reza el comunicado de la Casa Blanca emitido durante el encuentro. 

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.