back to top
InicioPaísesUcraniaUcrania y Turquía se unen para desarrollar armas

Ucrania y Turquía se unen para desarrollar armas

publicado

KIEV.- La empresa estatal Ukrspetsexport, parte del consorcio estatal Ukroboronprom, y la compañía turca Baykar Defence, uno de los principales productores de drones, establecieron una empresa conjunta.

La idea es desarrollar armas de precisión y con las últimas tecnologías aeroespaciales. Según informa el sitio web del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (NSDC) ucraniano.

En particular, se firmó un contrato que tiene como propósito unificar las capacidades de las industrias de defensa de los dos país. Para de esta manera producir una serie de armas nuevas y modernas para sus ejércitos.

“Uno de los primeros proyectos de la empresa conjunta será el desarrollo de una nueva generación de vehículos aéreos no tripulados. Este dron será capaz de realizar un reconocimiento detallado desde altos niveles de vuelo y permanecer en el aire durante horas. Así como alcanzar una velocidad crucero significativa y atacar con una amplia gama de armas de precisión”, asegura el informe.

EL NSDC señala que as capacidades del nuevo dron serán posibles gracias al uso extensivo de materiales compuestos. Así como tecnologías digitales y motores producidos en Ucrania que pueden funcionar en condiciones extremas.

Los nuevos motores también permitirán transportar “un gran número de armas, incluso en comparación con los aviones de asalto normales”, asegura.

“En los últimos años, se ha establecido un trabajo estable de beneficio mutuo, que nos permite combinar las fortalezas de nuestros complejos industriales de defensa. Y la creación de una empresa conjunta es otro paso importante que aumentará las capacidades de defensa de nuestros países”, informó el NSDC.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.