back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioMundoEuropaUE amenaza a farmacéuticas por retrasos en entrega de vacunas

UE amenaza a farmacéuticas por retrasos en entrega de vacunas

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) intenta presionar a las empresas farmacéuticas para que entreguen las dosis de vacunas contra el coronavirus que se habían comprometido a proporcionar durante e primer trimestre del corriente año, aseguró Charles Michel, presidente del Consejo Europeo. 

Michel aseguró este domingo que los laboratorios mantendrán el calendario inicial de entregas de vacunas en la Unión Europea a partir del 25 de enero, después de que Bruselas interviniera para que se respetaran los contratos. 

“Vamos a hacer que se respeten los contratos que han sido validados por las farmacéuticas y nos comprometemos a que haya transparencia utilizando todos los medios jurídicos de los que disponemos”, dijo Michel a la emisora francesa Europe 1. 

Michel aseguró que desde Bruselas han tenido que “pelear y dar un golpe sobre la mesa” para pedir claridad sobre las razones por las que se han anunciado letrados y han pedido también a las empresas que hablen con transparencia de las razones por las que han podido tener dificultades en la cadena de producción. 

“Cuando se han anunciado retrasos, por ejemplo en el caso de Pfizer, hemos actuado con firmeza, dimos un golpe sobre la mesa y finalmente los retrasos de varias semanas se han reducido a ralentizaciones en la entrega”. 

Este mismo domingo, el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, anunció que su país iniciará acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por la reducción del lote de vacunas de coronavirus, como ya hecho con Pfizer y BioNTech por los mismos motivos. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.