back to top
InicioMundoEuropaUE atenta a la decisión turca de expulsar a 10 embajadores

UE atenta a la decisión turca de expulsar a 10 embajadores

publicado

BRUSELAS.— La Unión Europea tomó nota de la decisión de Turquía de declarar personas no gratas a diez embajadores, informó el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Peter Stano. 

“Tomamos nota y seguimos de cerca el desarrollo después de la reciente declaración del presidente turco Recep Tayyip Erdogan”, dijo a la prensa desde Bruselas. 

El funcionario europeo agregó que los países involucrados aún no han recibido las notificaciones oficiales. 

Como informó Último Cable, Erdogan ordenó declarar “persona non grata” a 10 embajadores en su país, incluidos los de Estados Unidos y Alemania. 

El jefe de Estado dio la orden correspondiente al Ministerio de Exteriores en respuesta a la petición de los diplomáticos de liberar al político opositor turco Osman Kavala, encarcelado por su supuesta participación en el intento de golpe de Estado de 2016.

Los otros ocho embajadores son de Francia, Canadá, Dinamarca, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Suecia y Finlandia. 

Kavala es conocido defensor de los derechos humanos y creador de la fundación Anadolu Kultur AS, que apoya los proyectos de minorías étnicas y religiosas con enfoque internacional, por ejemplo, la conciliación entre la población turca y la armenia.

El filántropo fue detenido en noviembre de 2017 por su implicación en un presunto intento de derrocar al Gobierno en 2013. Sin embargo en febrero de 2020 quedó absuelto, pero, ese mismo día la Fiscalía turca emitió una nueva orden de arresto por su participación en el fallido golpe militar del 15 de julio de 2016, que se saldó con 250 metros y más de 2.000 heridos. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.