back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesBélgicaUE constata aumento de intentos de fraude con vacunas

UE constata aumento de intentos de fraude con vacunas

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea sufre crecientes intentos de fraude con las vacunas contra el coronavirus, declaró Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. 

“En tiempos de esta crisis siempre habrá gente que busque beneficiarse de los problemas de los demás. Veamos una cantidad creciente de intentos de fraude relacionados con las vacunas. Luchamos contra esta tendencia”, dijo a la prensa. 

De esta manera, Von der Leyen comentó las ofertas no oficiales de las vacunas de Pfizer, observadas recientemente en Italia. 

“No hay ninguna garantía de que esos viales contengan la vacuna. Es un gran riesgo. Tampoco existen garantías de que se cumplan las normas de transporte”, subrayó. 

El 15 de febrero la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude alertó a los gobiernos europeos de la existencia de unos estafadores que proponen vacunas anticoronavirus a las autoridades que quieren aclarar los ritmos de sus campañas de inoculación. 

En concreto, el organismo apuntó a que los estafadores ofrecen la venta de grandes cantidades de vacunas, entregan una muestra para recibir el primer pago anticipado y “luego desaparecen con el dinero”. 

El pasado martes, la directora del programa científico del Centro Federal de Expertos para la Atención Médica de Bélgica, Sabine Stordeur, advirtió que en ese país “se ofrecen vacunas falsas, aparentemente rusas, en su mayoría”, y llamó a los ciudadanos a no caer en esas situaciones. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.