back to top
InicioPaísesReino UnidoUE descarta más negociaciones comerciales con Londres

UE descarta más negociaciones comerciales con Londres

publicado

BRUSELAS.- La Unión Europea no tiene entre sus planes extender las negociaciones con el Reino Unido sobre el acuerdo comercial, declaró Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

“No veo ninguna base jurídica para esto”, dijo Von der Leyen, al comentar la posibilidad de prolongar las negociaciones en otoño.

Agregó que “está claro que el Reino Unido abandonará el mercado común el 31 de diciembre”. Von der Leyen descartó la posibilidad de acordar los detalles del acuerdo después de octubre.

“Para nosotros, esto es impensable y requeriría presencia más larga del Reino Unido en el mercado común. El primer ministro Boris Johnson (de Reino Unido) lo descartó categóricamente”, señaló la presidenta de la CE.

Londres salió oficialmente del Bloque europeo el pasado 31 de enero, perdiendo voz y voto en las instituciones y agencias comunitarias pero estará sujeto a las directrices, normativas y compromisos financieros de la UE hasta el final de período de transición del Brexit, el 31 de diciembre de 2020, según lo pactado en octubre de 2019.

Durante el tiempo de transición, Bruselas y Londres deben acordar la futura cooperación comercial.

No obstante, los escasos avances en las consultas y el rechazo de Reino Unido a prolongar el período de transición, Londres abandonará el mercado común y la Unión aduanera con Europa en poco más de seis meses.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.