back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioMundoEuropaUE insta a Irán a cumplir sus compromisos nucleares

UE insta a Irán a cumplir sus compromisos nucleares

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea sigue apoyando el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y urge a Irán a cumplir sus compromisos en el marco de ese pacto, declaró Josep Borrel, Alto Representante de la UE. 

“Las acciones de Irán también corren el riesgo de socavar los esfuerzos dirigidos a construir sobre el proceso diplomático existente. Urgimos a Irán evitar una mayor escalada y revertir inmediatamente su línea de acción”, sostiene el comunicado. 

La decisión de las autoridades de Teherán de enriquecer uranio hasta un 20% en su instalación nuclear de Fordo es incompatible con lo alcanzado en el PAIC, expresó Borrell, quien agregó pueden resultar en consecuencias Graces en cuanto a la proliferación nuclear. 

Borrell destacó que la cooperación plena, continua y puntal con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sigue siendo fundamental. 

El jefe de la diplomacia europea reconoció que los problemas acerca del PAIC también surgen debido a la retirada unilateral de Estados Unidos del pacto y su decisión de reinstalar las sanciones contra la nación islámica. 

“Expresamos nuestro apoyo a los intensos esfuerzos diplomáticos que buscan asegurar que EEUU regrese al PAIC y que Irán vuelva a cumplir por completo con el pacto”, indica el texto. 

Al final de su nota, el diplomático europeo saludó las declaraciones del presidente electo, Joe Biden, sobre el PAIC y expresó que la UE espera el inicio de la cooperación de la nueva administración estadounidense. 

En mayo de 2018, Estados rompió el acuerdo que firmaron: Irán y seis mediadores: Rusia, EEUU, Reino Unido, China, Francia y Alemania, firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear persa con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. 

Un año después, Irán, en repuesta, comenzó a incumplir de manera gradual sus compromisos asumidos en el PAIC. 

Ahora, con la llegada del demócrata Biden a la Casa Blanca, los expertos están hablando de un posible regreso del país norteamericano al pacto nuclear. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.