back to top
InicioMundoEuropaUE quiere comprar vacunas para COVID-19, menos las de EEUU

UE quiere comprar vacunas para COVID-19, menos las de EEUU

publicado

BRUSELAS.- La Comisión Europea está buscando la autorización de los países miembros del Bloque para comprar por anticipado a farmacéuticas sus candidatas a vacunas contra el COVID-19, siempre y cuando no se produzcan solo en Estados Unidos, señalaron las autoridades.

El Ejecutivo de la UE quiere pagar por hasta seis potenciales vacunas en acuerdos que comprometan a los fabricantes a proveer las dosis cuando estén disponibles, claro, si es que resultan efectivas.

Bruselas pedirá a los ministro de Salud de la UE este viernes que respalden la iniciativa, que fue rápidamente trazado por el bloque ante el temor de no contar con acceso a suficientes dosis una vez que una vacuna sea autorizada para su producción a gran escala.

En principio, todas las vacunas bajo ensayos clínicos este año son elegibles para compras en anticipación, a excepción de las que sean exclusivamente producidas en Estados Unidos, ya que el país indicó que no permitirá ventas al exterior asta que sus propias necesidades hayan sido atendidas.

“Buscar entre productores que sólo tendrán capacidad de manufactura en Estados Unidos no sería realmente una opción para nosotros”, dijo una vocera de la Comisión Europea, ya que ello no es garantía de que las vacunas estarán disponibles para la población de la UE.

La funcionaria aseguró que las empresas estadounidenses con instalaciones de producción en Europa podrían ser elígeles. Consultada sobre qué farmacéutica podría quedar excluida de las compras de la UE, afirmó que era muy pronto para determinarlo.

El plan ofrecería garantías financieras a compañías farmacéuticas, que se enfrentan a enormes pérdidas si sus vacunas no tienen éxito.

Los acuerdo de compra serían financiados con un fondo de emergencia establecido por la Unión Europea actualmente tiene un presupuesto de 2.400 millones, 2.700 millones de dólares, dijeron los funcionarios.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.