back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesRusiaUn tribunal ruso deja a Navalny entre rejas por 2,5 años

Un tribunal ruso deja a Navalny entre rejas por 2,5 años

publicado

spot_img

MOSCÚ.- El activista ruso Alexéi Navalny tendrá que pasar 2,5 años en la cárcel por decisión de un tribunal de Moscú que rechazó su apelación, pero revisó en favor del condenado el cómputo de la pena. 

El Tribunal de la Ciudad de Moscú, al examinar el recurso de apelación, ordenó “abonar a la pena el período del 30 de diciembre de 2014 al 17 de febrero de 2015”, pero “en lo demás, dejar sin cambio la resolución” emitida en primera instancia.

De esta manera, el activista y opositor tendrá que pasar los próximos dos años y medio en un centro penitenciario.

Los consejeros legales de Navalny ya anunciaron la intención de recurrir este veredicto. “La defensa planea recurrir la resolución en una instancia superior”, dijo a la prensa el abogado Vadim Kóbzev. 

Kóbzev, al ser cuestionado sobre cuándo podrían trasladar a Navalny de la prisión preventiva a un centro penitenciarios en el que cumplirá su condena, respondió: “No lo sabemos. En teoría, podían haber realizado el traslado antes de esa resolución. Pueden hacerlo hoy, pueden hacerlo mañana, pueden esperas hasta la apelación en la causa por calumnia. Tienen las manos libres”, dijo. 

 A Navalny le espera hoy mismo la continuación de un juicio por presunta calumnia contra un veterano de la Gran Guerra Patria (1941-1945). 

El pasado 2 de febrero una corte revocó la libertad condicional a Navalny. Fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario. 

A Navalny se le imputan delitos por estafa contra Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de Kirovles. 

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.