CARACAS.— Venezuela condenó este domingo lo que calificó como una provocación militar por parte de Trinidad y Tobago, en coordinación con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, cuyo objetivo —según Caracas— sería provocar un enfrentamiento militar total con la nación sudamericana.
Actualmente se están realizando ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago en el Caribe, y el gobierno venezolano afirmó haber capturado a un grupo de mercenarios “con información directa de la agencia de inteligencia estadounidense”, cuyo propósito habría sido ejecutar un ataque de falsa bandera en la región.
Un “ataque de falsa bandera” es una operación en la que un acto se lleva a cabo de manera que parezca responsabilidad de otra parte.
“Está en marcha un ataque de falsa bandera en aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde territorio trinitense o venezolano, para generar un enfrentamiento militar total con nuestro país”, señaló el gobierno venezolano en un comunicado.
El texto, firmado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, no ofreció más detalles ni pruebas sobre las acusaciones.
A comienzos de mes, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó informes de que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela.
El presidente venezolano Nicolás Maduro ya había denunciado anteriormente supuestos ataques de falsa bandera, incluido un plan para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas a principios de octubre.
El Departamento de Estado y la CIA no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.
Trump, por su parte, ha ordenado varios ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que su administración sostiene estaban involucradas en tráfico de drogas. El Pentágono intensificó su presencia militar en el Caribe el viernes pasado, con el despliegue del grupo del portaaviones Gerald Ford.
