back to top
InicioPaísesVenezuelaVenezuela condena “provocación militar” de la CIA y Trinidad y Tobago

Venezuela condena “provocación militar” de la CIA y Trinidad y Tobago

publicado

CARACAS.— Venezuela condenó este domingo lo que calificó como una provocación militar por parte de Trinidad y Tobago, en coordinación con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, cuyo objetivo —según Caracas— sería provocar un enfrentamiento militar total con la nación sudamericana.

Actualmente se están realizando ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Trinidad y Tobago en el Caribe, y el gobierno venezolano afirmó haber capturado a un grupo de mercenarios “con información directa de la agencia de inteligencia estadounidense”, cuyo propósito habría sido ejecutar un ataque de falsa bandera en la región.

Un “ataque de falsa bandera” es una operación en la que un acto se lleva a cabo de manera que parezca responsabilidad de otra parte.

“Está en marcha un ataque de falsa bandera en aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde territorio trinitense o venezolano, para generar un enfrentamiento militar total con nuestro país”, señaló el gobierno venezolano en un comunicado.

El texto, firmado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, no ofreció más detalles ni pruebas sobre las acusaciones.

A comienzos de mes, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó informes de que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela.

El presidente venezolano Nicolás Maduro ya había denunciado anteriormente supuestos ataques de falsa bandera, incluido un plan para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos en Caracas a principios de octubre.

El Departamento de Estado y la CIA no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

Trump, por su parte, ha ordenado varios ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, que su administración sostiene estaban involucradas en tráfico de drogas. El Pentágono intensificó su presencia militar en el Caribe el viernes pasado, con el despliegue del grupo del portaaviones Gerald Ford.

Últimos artículos

Acciones en récords, la decisión de la Fed y los resultados de las Big Tech

Con los mercados marcando récords, no parece haber una urgencia clara por más recortes de tasas. Sin embargo, existe cautela sobre el tono que adoptará Jerome Powell durante su conferencia de prensa.

Descubren coronavirus en murciélagos brasileños y amplían el mapa global de riesgo

El virus, denominado BRZ batCoV, fue detectado en Pteronotus parnellii, un pequeño murciélago insectívoro conocido como “murciélago bigotudo”, común en toda América Latina. Las muestras fueron recolectadas en los estados de Maranhão y São Paulo.

El Ejército israelí dice que el alto el fuego en Gaza se reanudó tras los ataques

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vendido ese acuerdo como la primera fase de una hoja de ruta para estabilizar el enclave palestino devastado por la guerra y otros frentes regionales.

Nvidia se acerca a una valoración récord de 5 billones de dólares impulsada por el auge de la IA

Nvidia estaba lista para hacer historia este miércoles al convertirse en la primera empresa en alcanzar una capitalización bursátil de 5 billones de dólares, extendiendo un poderoso rally que ha consolidado su posición en el centro del auge de la inteligencia artificial.

Colombia abre la puerta a Tesla: Gobierno celebra lo que sería un hito en la industria eléctrica

Gustavo Petro valora el potencial de inversión de la compañía de Elon Musk y anuncia medidas arancelarias para incentivar los vehículos eléctricos.

Artículos relacionados

Acciones en récords, la decisión de la Fed y los resultados de las Big Tech

Con los mercados marcando récords, no parece haber una urgencia clara por más recortes de tasas. Sin embargo, existe cautela sobre el tono que adoptará Jerome Powell durante su conferencia de prensa.

Descubren coronavirus en murciélagos brasileños y amplían el mapa global de riesgo

El virus, denominado BRZ batCoV, fue detectado en Pteronotus parnellii, un pequeño murciélago insectívoro conocido como “murciélago bigotudo”, común en toda América Latina. Las muestras fueron recolectadas en los estados de Maranhão y São Paulo.

El Ejército israelí dice que el alto el fuego en Gaza se reanudó tras los ataques

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha vendido ese acuerdo como la primera fase de una hoja de ruta para estabilizar el enclave palestino devastado por la guerra y otros frentes regionales.